Cuidado con la App Zoom; los ciberdelincuentes aprovechan para colar malware

En estos tiempos actuales que estamos viviendo, el trabajo remoto ha ganado gran peso. Son muchos los que se están conectado a través de casa con compañeros del trabajo o accediendo directamente al ordenador de su oficina de manera remota. Debemos ser consciente de que esto trae consigue posibles problemas de ciberseguridad. En este caso hablamos de la aplicación Zoom, en el cual se alerta de que los ciberdelincuentes están aprovechando su auge para enviar malware.

Los ciberdelincuentes están utilizando Zoom para enviar malware
Es un hecho que los ciberdelincuentes ponen su mira en aquellas plataformas que cuentan con un mayor número de usuarios. Existen varios tipos de malware a los que nos podemos enfrentar. Cabe destacar que las herramientas de seguridad han mejorado de manera notoria, pero a su vez, los ciberdelincuentes han mejorado sus técnicas.

Solemos ver ataques a plataformas que son populares ya que los ciberdelincuentes cuentan con más víctimas a las que poder atacar. Y es justo lo que está ocurriendo con Zoom, que se ha popularizado ya que te permite tener reuniones online con personas.

contacto-legatik

Un grupo de expertos investigadores de seguridad de Check point han visto más de cinco mil dominios registrados para así llevar a cabo acciones maliciosas relacionado con Zoom. Se están aprovechando del auge que está teniendo esta App para engañar a las víctimas con enlaces falsos que en realidad son malware.

Estos ciberdelincuentes registran dominios que incluyan la palabra Zoom, así como subdominios relacionados con las clases remotas, trabajo remoto, etc… Para así poder llevar a cabo el Phishing. De este modo pueden obtener además datos de los usuarios y/contraseñas, además del envío de software malicioso.

Tal y como indican los investigadores de seguridad, es muy importante que los usuarios tiendan a crear contraseñas seguras y protejan sus reuniones online. Y además también es importante no hacer público los enlaces a las reuniones que se realicen. La contraseña debe ser lo suficientemente segura para así evitar problemas. Es recomendable que contenga letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros caracteres especiales.

El servicio de la nube y herramienta virtuales: en auge
Como hemos señalado, son muchos los usuarios que ahora trabajan desde casa. Esto quiere decir que necesitan herramientas de este tipo para poder llevar a cabo su trabajo, una de las herramientas puede ser Zoom.

Es muy importante que mantengamos la seguridad cuando usemos este tipo de herramientas.

Fuente: redeszone

 

Legatik

Expertos en Privacidad y Protección de Datos

WhatsApp chat
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad