CCOO Madrid (Comisiones Obreras) denunció el pasado sábado la decisión que ha tomado la Consejería de Educación de vincular la cuenta de cada docente en Educamadrid a Microsoft Team, defienden que se ha infringido el derecho a la protección de datos de los alumnos y profesores por igual al no haber sido informados de los términos de Microsoft.
La Consejería de Educación ha dicho desde el gobierno regional que no se transmite ningún tipo de datos de carácter personal y que cuentan con los mecanismos de seguridad que necesitan para proteger la privacidad de docentes y alumnos, sin obviar la Legislación en materia de Protección de Datos de Carácter Personal.
Además la Comunidad ha comunicado que se transmiten únicamente los correos electrónicos para así poder trabajar.
Por otro lado, CCOO ha llevado a cabo una consulta a la Agencia Española de Protección de Datos, indicando que el uso de herramientas telemáticas para la educación a distancia se ha realizado de forma poco transparente y de manera desorganizada. Esto ha generado dudas en relación a la vulneración de la Protección de Datos.
CCOO indica que no se ha informado a los ciudadanos de los términos del convenio de Microsoft, “en caso que se haya establecido”, además indican que tampoco se ha informado de manera clara el tratamiento de datos que se va a llevar a cabo, en especial el tratamiento de datos de los menores, según indica CCOO.
Cabe destacar que el alta de cuentas de los usuarios por parte de Microsod ha podido no ser fiel, según dicen desde CCOO, ya que la plataforma no ha informado ni a docentes ni a familias la implantación de la política de privacidad de esta empresa.
Fuente: lavanguardia.com
Legatik
Expertos en Privacidad y Protección de Datos