Esto es un dato preocupante, y es que un 39% de las brechas de datos en las empresas tienen como fin buscar información personal de los clientes, más que otro tipo de datos de la empresa. Cuando son víctimas de un ataque de este tipo, los resultados son pérdida de reputación y/o financiación.
La información de los clientes está implicada en las brechas de datos con mayor frecuencia que cualquier otro tipo de dato de la empresa. Este tipo de fugas puede dar lugar a sanciones por parte de las entidades regulatorias si no se actúa de manera adecuada. Tal y como un informe de IT Security Risks Survey de Kaspersky, la información personal es el tipo de dato que más buscan los ciberdelincuentes en España, con un 39%. Cabe destacar que, el 35% de las empresas españolas que han sido encuestadas ha experimentado problemas para atraer a nuevos clientes tras sufrir una brecha de datos.
Si se logra procesar los datos de manera eficaz, los daños que se causan debido a una brecha se pueden reducir de manera notoria.
Fuente: ituser.es
Legatik
Expertos en Privacidad y Protección de Datos