
¿Sabes cómo actuar ante una posible suplantación de identidad? Nosotros te lo contamos, protege tu privacidad.
¿En qué consiste la Suplantación de Identidad?
Como la propia palabra dice, consiste en hacerse pasar por otra persona y llevar a cabo actividades ilegales; pedir un crédito o préstamo hipotecario, realizar ataques contra terceras personas, etc…
La suplantación de identidad en internet puede ser un gran problema si no sabemos cómo actuar ante esta situación. La Agencia Española de Protección de Datos nos recuerda cómo actuar.
Poner una denuncia ante un organismo oficial
Es primordial la necesidad de denunciar y anticiparse a posibles consecuencias.
Reclamar la deuda
Si a raíz de la suplantación se exigiese el pago de una deuda, reclama ante las Juntas Arbitrales de Consumo.
Acudir al acreedor para anular la deuda
En caso de que se sepa a ciencia cierta qué datos han sido incluidos en un fichero de morosidad por no abonar ese servicio, debe dirigirse al acreedor exigiendo la cancelación de sus datos, aportándole copia de cualquiera de los documentos recogidos.
Aportar documentación
Si el afectado acude a la Agencia Española de Protección de Datos para denunciar, debe adjuntarse lo siguiente:
– Indicar el servicio junto con el contrato atribuido, además del número de línea asociada
– Una copia de la reclamación enviada a la compañía
Recuerda: Ante cualquier sospecha… ¡Actúa!
«No protegemos datos, protegemos personas»
Legatik
Expertos en Privacidad y Protección de Datos