
Cada vez que accedemos a internet dejamos tras de sí astros de nuestros datos; nombre, ubicación, intereses… Pongamos en práctica estos consejos para proteger nuestra privacidad.
Tu contenido en internet
Sé precavido/a con la información que compartes; una vez que subes contenido a la red, es información accesible desde cualquier parte del mundo (incluso eliminas dicha información). Se han dado casos de personas famosas que han compartido fotos comprometidas de manera privada y una tercera persona ha accedido de manera ilegal a sus archivos y lo ha compartido de manera pública.
Opciones de Privacidad
Configura de manera adecuada las opciones de Privacidad en las Redes Sociales, así controlarás quién tiene acceso a tus publicaciones. Conoce cómo proteger tu privacidad leyendo nuestro artículo aquí.
Recuerda que la actual Ley de Protección de Datos obliga a las empresas a proteger tus datos.
Tus derechos en Protección de Datos
Antes de hacer uso de un servicio infórmate y lee las Políticas de Privacidad. Conoce tus derechos haciendo click en nuestro artículo aquí.
Conexiones a internet
Evita en la medida de lo posible las conexiones WiFi públicas, pues las conexiones privadas suelen contar con más seguridad.
Derecho al olvido
¿Hay en internet alguna información sobre ti que te está perjudicando? Puedes contar con el Derecho al Olvido. Este derecho te permite bajo ciertas condiciones que en caso de que aparezca algún dato tuyo en internet, sea suprimido para que no aparezca.
Legatik
Expertos en Privacidad y Protección de Datos